Croacia: la historia, los rincones mágicos y las playas alucinantes de Dubrovnik, Hvar, Korčula y Bol

Este país europeo situado en la península de los Balcanes tiene ciudades icónicas como Dubrovnik o Split y 1244 islas con pueblos, puertos y fortalezas de más de mil años de historia que crean un paisaje impresionante. En este artículo te contamos sobre cada una de ellas y por qué vale la pena visitarlas
06/05/2024
Tiempo de lectura: 8 minutos
Vista aérea del casco antiguo de Dubrovnik, Croacia

Ciudades amuralladas de época medieval, calles empedradas, puentes colgantes de madera, y castillos e iglesias heredadas de la arquitectura veneciana; todo esto rodeado por el agua turquesa del Mar Adriático con rocas calizas que emergen del agua. En las últimas décadas, Croacia se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más populares de Europa. En 2024 más de 21 millones de personas visitaron el país ubicado al este del Viejo Continente, con una cultura con influencias orientales, raíces religiosas ortodoxas y de lengua eslava.  

Croacia es un país costero con 1244 islas situadas en el Mar Adriático y muchas de ellas han sido testigo de pobladores que construyeron sus casas, iglesias y plazas hace miles de años. De hecho, hay teorías de que Marco Polo, antiguo explorador de Asia del siglo XIII, nació en la isla de Korčula. Pero las tierras croatas no solo son historia pura, sino que también han ido absorbiendo la sofisticación europea, con restaurantes y bares de primer nivel, boutiques de moda y una gran movida náutica que incluye inmensos yates y goletas antiguas.   

Croacia se caracteriza por su vegetación mediterránea con bosques de pinos, cipreses y olivos que otorgan frescura en el verano y diferencian a este país de otros costeros como Grecia, que tienen un terreno árido.  Además, las aguas del Adriático son calmas, con poca marea y corrientes suaves, ideales para la navegación​. A diferencia de otras islas del Mediterráneo, las islas croatas son muchas y están cercanas entre sí, lo que reduce la incidencia de fuertes vientos.

Inspirados por la magia de este país, para la temporada de verano europeo Jetmar alquiló un barco exclusivo, que combina comodidad, sofisticación y un servicio personalizado. Cada detalle está cuidadosamente pensado para que los viajeros puedan disfrutar de Croacia desde una perspectiva incomparable.

La travesía incluirá algunos de los destinos más icónicos del Adriático, desde las antiguas murallas de Dubrovnik hasta islas de ensueño como Hvar y Korčula. La idea es que vivas Croacia como un local y conozcas las mejores playas y calas escondidas, recorras a fondo los cascos antiguos de las islas y hagas diversas excursiones para aprovechar la naturaleza de este país espectacular. Si querés más información sobre este paquete, hacé clic acá.

A continuación, te contamos cómo son las diferentes ciudades e islas croatas que visitará el barco y por qué son joyas de Europa que tenés que conocer.

Lo más destacado de Croacia

1. Dubrovnik

Dubrovnik es la ciudad más icónica de Croacia. El casco histórico es una fortaleza elevada con vistas al mar. En su interior tiene un impresionante laberinto de calles empedradas con escaleras, plazas, iglesias y construcciones en piedra caliza blanca y techos terracotas que se construyeron durante el siglo XII al XVII. Dubrovnik es tan impresionante que incluso fue el set de grabación de “King’s landing” en la serie inglesa Game of Thrones

Vale la pena pasar un día entero recorriendo a fondo el interior de la ciudad vieja y pagar la entrada de 35 euros para caminar por toda la muralla, desde donde se ven las mejores vistas. Sveti Jakov es la mejor playa walking distance (a 27 minutos caminando) y también es recomendable destinar un día para visitar el pueblo de Cavtat que queda a 35 minutos en auto desde Dubrovnik.

2. Mljet

Esta isla de Croacia es conocida por tener dos grandes lagos de agua salada –uno de ellos con un monasterio en el medio– rodeados por un denso bosque de pinos y robles que componen el Parque Nacional de Mljet. Lo mejor que podés hacer en este lugar es alquilar una bicicleta –fáciles de rentar en tiendas turísticas u hoteles– y hacer un recorrido por toda la isla, con paradas para nadar en los lagos o tirarse directo al mar desde las rocas.

3. Korčula 

Se dice que Korčula una versión en miniatura de la ciudad vieja de Dubrovnik. Muchos croatas la consideran la más linda de las 1200 islas de todo el país. En el noroeste de la isla se extiende el casco histórico: una península amurallada que se puede recorrer en dos horas. Es destacable el puerto y la catedral de San Marcos, central dentro del fuerte.  

Korčula es una buena isla para recorrer en moto y así llegar a algunas playas escondidas de gran encanto y acantilados de piedra con vistas alucinantes. Las mejores playas son Vila Pržina y Bilin Zal, a 15 minutos del casco antiguo, y si alquilás un bote o te querés sumar a un tour es recomendable conocer las playas de la pequeña isla Otocic Vrnik o Moro Beach en el islote Stupa Vela en frente.     

4. Hvar

Hvar vendría a ser el Ibiza de Croacia, pero en menor escala y con menos ruido. A lo largo de su costa hay varios beach bars como Carpe Diem, Hula Hula o Falko donde se puede alquilar una reposera y pasar el día entero nadando en las aguas turquesas desde las plataformas de piedra o solo quedarte a ver el atardecer con un cocktail en la mano. Además de caminar por todo el casco y por la rambla, una tarde tenés que subir caminando a la fortaleza Tvrđava que tiene una vista panorámica de Hvar increíble.  

Como playa para ir caminando, lo mejor es visitar Pokonji dol y un día entero lo podés destinar a alquilar una barcaza de madera con motor –de precios reducidos y sin necesidad de licencia de conducir para botes– y visitar las pequeñas islas de enfrente y sus numerosas bahías con calas. La mejor de ellas se llama Palmizana.    

5. Brač 

Lo representativo de la isla de Brač es la playa Zlatni Rat a pocos minutos de Bol. La playa es única porque la arena se extiende en una península en forma de lengua, lo que hace que puedas bañarte en el mar de un lado y del otro a pocos metros de distancia. Además de conocer el encantador pueblo de Bol, en una bahía de aguas azules y rodeada de montañas, Brač es una isla especial para hacer parasailing, con muchas empresas que ofrecen este tour. Detrás de Bol está Vidova Gora, el pico más alto de todas las islas del adriático con 780 metros y si te animás a subir hasta la cima vas a disfrutar de las mejores vistas de todo Croacia. Más allá de Zlatni Rat, otras dos playas espectaculares son Borak y Murvica.   

6. Split

Split es la segunda ciudad más grande de Croacia, luego de su capital. Por una noche uno se aleja de los pueblitos pintorescos de las islas para pasar a experimentar la vorágine croata con calles transitadas, miles de restaurantes, galerías de arte y hoteles cinco estrellas que se extienden a lo largo de toda su costa. Tenés que destinar una tarde a visitar el famoso Palacio de Diocleciano, que fue construido en el siglo IV por este emperador romano y fue declarado Patrimonio de la Humanidad.  

7. Slano

Ubicado a 30 kilómetros de Dubrovnik, Slano es un pueblo costero que conserva el encanto de los pequeños pueblos pesqueros de Croacia. Su bahía está protegida, rodeada de cerros de pinos y olivos, por lo que es un destino destacado por sus aguas tranquilas para nadar y hacer kayak. A lo largo del paseo marítimo de Slano se encuentran iglesias centenarias, como la Iglesia de San Blas, y antiguas villas que evocan el pasado aristocrático de la región. Las playas más destacadas son Slano Bay, Banja y Veliki Žali.

8. Makarska

Makarska se ubica a los pies del Monte Biokovo, una impresionantes cadena montañosa que alcanza los 1762 metros. Tanto desde el mar como desde la tierra, las vistas de este destino croata son increíbles y parecen de postal, con una fusión perfecta de montañas y aguas cristalinas. Makarska es también el epicentro de la famosa Riviera Makarska, un tramo de costa con algunas de las playas más espectaculares de Croacia, como la playa Punta Rata o Nugal. Al atardecer, esta ciudad de arquitectura veneciana cobra vida con mercados nocturnos, bares y música en vivo.

Gastronomía croata: cuatro platos típicos para degustar 

Los restaurantes de Croacia ofrecen una cocina mediterránea simple, pero deliciosa, con productos de mar frescos y cocinados a fuego lento con mucho aceite de oliva producido en las islas. A continuación, cuatro platos que sí o sí deberías probar.  

Crni rižot

El risotto negro se encuentra en la mayoría de los menúes de los restaurantes, sobre todo es un clásico de Split. Su color está dado por la tinta de calamar, que además le da un sabor sinigual junto con los demás mariscos que se le agregan al arroz de grano corto y la mezcla de vino blanco y tinto.  

Ostras

En Croacia hay una gran variedad de ostras y con un sabor mucho más intenso que las que se encuentran en el Océano Atlántico. Se comen crudas con limón o una salsa de mignonette, a la parrilla con mantequilla, ajo, hierbas y especias o fritas con una masa fina y crujiente. 

Pašticada

Se trata de un estofado de carne marinada y cocinada a fuego lento con ciruelas e higos mezclado con vino o prosecco. Para que quede perfecto, este plato con influencias de la gastronomía francesa se debe dejar en cocción por 24 horas y se sirve con gnocchi.   

Fritule

Este es el postre típico de las navidades croatas y consiste en pequeñas bolitas de masa rebozadas con azúcar glass y rellenas de ron y pasas. En algunos hogares se le agrega un toque de ralladura de limón o naranja.  

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tarda el viaje a Croacia desde Uruguay? Entre 18 y 20 horas. 
  • ¿Cuál es la diferencia horaria? 5 horas. 
  • ¿Cómo se llama la moneda local? Kuna croata (USD $1 equivale a HRK $7). 
  • ¿Cuál es el idioma oficial? El croata. 
  • ¿Cuál es la población de Croacia? 4 millones de personas. 
  • ¿Cuál es la mejor época del año para viajar? De julio a agosto es la temporada alta por el clima cálido y soleado del verano, mientras que junio o septiembre son meses con menos turistas y clima muy agradable y apto para hacer playa.  
  • ¿Se exige Visa para ingresar al país? Para los ciudadanos uruguayos no es necesario tramitar una visa por turismo y es posible estar en Croacia por un plazo de 90 días.  

No dudes más, hacé ese VIAJE QUE TANTO SOÑASTE

WhatsApp_icon
Scroll to Top