Japón, la tierra del sol naciente, es un destino que deslumbra por su perfecta combinación entre tradición ancestral, tecnología de vanguardia y paisajes naturales que impresionan. Desde los cerezos en flor que tiñen los jardines zen de rosado en primavera, hasta los templos budistas más hermosos del mundo o los imponentes rascacielos iluminados por neones en ciudades vibrantes como Tokio y Osaka.
Para los viajeros occidentales, visitar Japón es un viaje a un universo diferente, significa conocer una cultura que es miles de años más antigua que la nuestra y percibirla en los pequeños detalles: la hospitalidad japonesa, las ceremonias del té o la armonía en el diseño minimalista.
En Jetmar tenemos la sección de Grandes Grupos Acompañados: viajes grupales con itinerarios diseñados a medida, uno o dos asesores expertos en el destino que acompañan el viaje, hoteles bien ubicados y todos los paseos y entradas incluidas. El viaje a Japón y Dubái será del 28 de mayo al 19 de junio, si querés más información, hacé clic acá.
Tanto Japón como Dubái son, sin lugar a duda, destinos sorprendentes que te abren los ojos a nuevos mundos. Ambos guardan muchísima riqueza y por eso en esta guía queremos ayudarte a decidir qué lugares visitar en cada destino.
Los lugares y atracciones que se detallan a continuación conforman el itinerario del viaje a Japón y Dubái de Grandes Grupos Acompañados.
Tokio: la capital del futuro
- Barrio Akasaka – Vibrante y moderno, este barrio icónico de Tokio alberga una combinación de restaurantes tradicionales y rascacielos, además de estar cerca del Palacio Imperial. Es ideal para recorrer por la noche.
- Torre de Tokio – Inspirada en la Torre Eiffel, desde lo alto se ve el impresionante paisaje de la ciudad y, por la noche, la torre se ilumina creando un espectáculo visual único.
- Templo Asakusa (Senso-ji) – El templo más antiguo de Tokio es emblemático por su puerta Kaminarimon y la calle Nakamise, llena de tiendas y puestos de comida callejera.
- Barrio de Ginza – Este es el epicentro del lujo y la moda, con boutiques de alta gama, galerías de arte y cafeterías hermosas. No dejes de visitar el Centro Comercial de Ginza y el Tokyo International Forum, diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly.
- Shinjuku y Shibuya – Sumergite en la vida urbana de Tokio recorriendo el vibrante barrio de Shinjuku y cruzando el icónico cruce de Shibuya. Ambas zonas destacan por su vida nocturna mágica y sus numerosos centros comerciales.
- Yokohama – A partir de un corto viaje en tren desde Tokio, visitá uno de los barrios chinos más importantes del mundo y el más grande de Japón. Disfrutá de la comida tradicional que venden en la calle o aprovechá para hacer un paseo en barco por su impresionante bahía.
- Ceremonia del Té – Conectá con la filosofía japonesa de la armonía y la tranquilidad participando en una ceremonia del té. Algunos jardines y templos tienen casas de té donde se organizan ceremonias abiertas al público, te recomendamos Hamarikyu Gardens o Happo-en.



Osaka: la cocina de Japón
- Paseo panorámico por la ciudad – La tercera ciudad más grande de Japón se distingue por ser la “capital gastronómica”, por su legado mercantil y por ser el hogar de los japoneses más extrovertidos. Recorré el barrio de Namba para conocer lo más icónico de esta ciudad.
- Mercado Kuromon – Conocido como “la cocina de Osaka”, este mercado es un paraíso gastronómico donde podés probar sushi fresco, mariscos y especialidades locales como el famoso takoyaki.
- Mirador del Umeda Sky Building – Desde lo alto de este rascacielos, están las vistas panorámicas más hermosas de la ciudad, sobre todo si tenés la posibilidad de subir en el atardecer.
- Castillo de Osaka – Este emblema histórico de la ciudad, construido en el siglo XVI, está rodeado por un parque con cerezos y es uno de los mejores lugares para disfrutar del hanami en primavera (contemplar las flores).
- Barrio Shinsekai – Explorá Shinsekai, un barrio con encanto retro lleno de izakayas (bares tradicionales japoneses) y puestos callejeros. Próximos a este barrio se encuentran los templos de Shi-Tennoji e Isshinji Tennoji, que vale la pena conocer.
- Barrio Dotonbori – El corazón animado de la ciudad, famoso por sus luces de neón, el cartel de Glico y su ambiente vibrante, es ideal para hacer una caminata nocturna y salir a cenar. No te olvides de probar el okonomiyaki típico de la región.



En Ruta hacia Kioto
A una hora y media de Osaka en bus o 30 minutos en tren, llegás a Kioto: una ciudad antigua llena de templos, jardines zen, santuarios sintoístas y barrios históricos. A mitad de camino hasta llegar hasta allí, podés visitar estos lugares icónicos de Japón:
- Templo Todai-ji – Este es uno de los templos más impresionantes del país y en él se encuentra el Gran Buda de bronce. Su edificio principal es la mayor estructura de madera antigua del mundo y está rodeada por jardines floridos.
- Parque de los Ciervos – Paseá entre ciervos sika que deambulan libremente por el parque, animales que son considerados mensajeros de los dioses para los japoneses.
- Templo Fushimi Inari – Famoso por sus miles de puertas torii rojas que forman senderos mágicos en el monte Inari, este es uno de los sitios más fotografiados de Japón.



Kioto: el alma cultural
- Pabellón Dorado (Kinkaku-ji) – Este templo recubierto en hojas de oro es uno de los símbolos más reconocidos de Japón y su reflejo en el agua del lago contiguo crea una imagen de postal perfecta.
- Castillo Nijo – Esta es la antigua residencia de los shogunes Tokugawa y destaca por su arquitectura y los famosos “suelos ruiseñores”, que al pisarlos hacen sonidos que en el pasado servían para delatar la presencia de intrusos.
- Templo Kiyomizu-dera – Este templo impresionante ofrece vistas espectaculares desde su plataforma de madera, sobre todo durante la floración de los cerezos o en otoño.
- Jardines del Antiguo Palacio Imperial – Disfrutá de la calma en estos jardines paisajísticos que rodean la antigua residencia de la familia imperial japonesa.
- Barrio Gion – Conocé el famoso barrio de geishas (artistas tradicionales japonesas), donde las casas de té tradicionales todavía conservan su magia.
- Mercado Nishiki – Explorá este mercado centenario conocido como la “cocina de Kioto”, con puestos de comida callejera, productos locales y delicias japonesas.



Hiroshima: en memoria de la tragedia
Desde Kioto podés visitar Hiroshima por el día viajando en el tren bala Nozomi, que tiene una duración de una hora y media y sale cada 15 minutos desde la estación central de Kioto.
- Parque Memorial de la Paz de Hiroshima – Un espacio dedicado a la memoria y reflexión tras la tragedia de las bombas atómicas que cayeron en 1945. Dentro del predio está el Museo de la Bomba Atómica y la Cúpula de la Bomba, declarados Patrimonio de la Humanidad.
- Isla de Miyajima y Santuario Itsukushima – Esta isla sagrada es famosa por su icónica puerta torii flotante, lo que hace que el santuario parezca emerger del mar durante la marea alta. Es uno de los paisajes más fotografiados de Japón y un sitio sagrado para los sintoístas.
Pueblos tradicionales: samuráis, geishas y montañas
En un bus privado para el grupo (o si alquilás un auto en tu viaje particular) podés visitar estos tres pueblos tradicionales de los Alpes japoneses.
- Shirakawa-go – Este pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad destaca por sus casas gassho-zukuri con techos de paja inclinados, diseñados para soportar la nieve intensa. Pasear por sus calles es como viajar al Japón rural del pasado.
- Takayama – Paseá por la calle Kami Sannomachi, llena de tiendas artesanales y sake locales (bebida tradicional asiática). El ambiente medieval te traslada al Japón feudal, con sus tradicionales casas de madera y puentes de piedra.
- Tsumago – Este es uno de los pueblos mejor conservados de la ruta Nakasendo, donde los viajeros pueden revivir la experiencia de los antiguos caminantes entre Kioto y Tokio. Sus calles empedradas y posadas samurai mantienen intacto el encanto de la era Edo.



Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu
El Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu centraliza la majestuosidad de la naturaleza de Japón y es hogar del icónico Monte Fuji, además de albergar paisajes volcánicos, lagos cristalinos y aguas termales.
- Valle del Infierno (Owakudani) – Esta caldera volcánica impacta porque aún muestra signos de actividad con fumarolas humeantes, fuentes termales burbujeantes y ríos de azufre. Si el tiempo lo permite, desde acá se ve una vista increíble del Monte Fuji.
- Lago Ashi – Disfrutá de un paseo en barco por este lago de origen volcánico que está rodeado de montañas, con la silueta del Monte Fuji de fondo.
- Monte Komagatake – Podés subir en cablecarril al Monte Komagatake, un ascenso escénico que ofrece vistas panorámicas de Hakone y del majestuoso Monte Fuji. En la cima hay un pequeño santuario y senderos señalizados para hacer trekking.



El viaje de Grandes Grupos Acompañados
El viaje a Japón y Dubái es del 28 de mayo al 19 de junio y esto es lo que incluye:
- Guía acompañante desde Montevideo con un mínimo de 15 pasajeros confirmados
- Billetes aéreos de Iberia para la ruta Montevideo – Madrid – Montevideo con tasas e impuestos incluidos
- Billetes aéreos de Emirates para la ruta Madrid – Osaka // Tokyo – Dubai – Madrid con tasas e impuestos incluidos
- Despacho de una valija de hasta 23 kg. y un equipaje de mano de hasta 10 kg.
- Selección de asientos estándar
- Seguro de salud
- Seguro de equipaje Blue Ribbon Bags
- Recepción y traslados privados para el grupo entre aeropuertos y hoteles
- Audífonos personales para todo el viaje
- Librillo personal con el itinerario de viaje detallado y rico en información
- Todo el recorrido terrestre se realizará en autobús privado para nuestro grupo
- Alojamiento en hoteles de categorías turista superior
- Propinas a guías y choferes
- Desayuno diario en los hoteles (Uno Box), 7 almuerzos (Uno Box) y 4 cenas según programa
- Las visitas y paseos descritos en el itinerario (*Nuestros corresponsales en destino se reservan el derecho de cambiar el orden de los paseos si fuese necesario y debido a las condiciones del tráfico, el clima u otros imponderables)
Mirá todos los detalles del viaje grupal y consultá disponibilidad acá.